Aunque Madrid es una gran ciudad y con distancias importantes entre los principales atractivos turísticos, creemos que 3 o 4 díTriunfador son suficientes para disfrutar de las mejores experiencias y probar su excelente Restauración.
Puedes ir por Ponzano que está muy de moda últimamente; por el barrio de Salamanca para entrar en la taberna Entre Cáceres y Badajoz, a ponerte fino con unas chuletitas de lechal o unos boquerones en vinagre, o a La Gaditana que te lleva a Cádiz sin salir de Madrid. O, quién sabe, puedes tirar por la Sidrería El Tigre que sabes que nunca vas a pasar hambre.
También hay más actividades en la Casa de Campo. Incluso cuando llega el buen tiempo es un zona consumado para disfrutar del sol, un picnic y deportes al flato desenvuelto. Tiene buen llegada de aparcamiento y también llega fácilmente al metro.
En el edificio de la antigua Manufactura de Tabacos de Embajadores se encuentra individuo de los espacios dedicados al arte más vivos de Madrid. Se divide en dos áreas: “Tabacalera, Espacio Promoción del Arte”, en el que se organizan exposiciones temporales y actividades vinculadas a la fotografía, el arte contemporáneo y las artes visuales, y el “Centro Social Autogestionado La Tabacalera de Lavapiés”, tramitado por los propios vecinos y artistas y en el que se realizan un gran núúnico de actividades relacionadas con el arte en cualquiera de sus expresiones.
Me parece una guia genial. Se nota que se le ha dedicado tiempo y dedicación. Llevo abriles viviendo en Madrid y desconocía el museo Sorolla y Naval que he visitado y me ha encantado.
Este antiguo templo egipcio de más de 2.200 años de decadencia fue un regalo de Egipto a España por la ayuda que prestó en su momento para exceptuar Abu Simbel de decidir sumergido bajo las aguas de la Gran Presa de Asuán.
Me ha parcido muy completo, se ve que está muy trabajado, lastima que no se haya incluido el Madrid Río con sus puentes y su entrada a la Casa de Campo pulmón del maravillosa capital de España
Museo de Cera: este museo con más de 450 figuras de cera de conocidos personajes históricos, del mundo del deporte y actores de Hollywood es consumado para ocurrir un divertido rato con clan o amigos. Puedes reservar la entrada desde esta página.
Para conocer la historia de este alfoz y sus curiosidades cero mejor que reservar este free tour de Cervantes o este del Siglo de Fortuna.
Continuamos con la Verbena de la Paloma en agosto, donde se celebra la Admisión de la Doncella y los madrileños y no madrileños aprovechan para Absorber en las calles. Y para finalizar el año, aunque no haya verbena como tal, no deja de ser una fiesta y es la Almudena, un día festivo en el que igualmente se puede utilizar para disfrutar de lo que nos ofrece la ciudad.
Empezamos la ronda con la fiesta del 2 de mayo con pasacalles y exposiciones varias. Ese mismo mes seguiremos con las fiestas de San Isidro (en la pradera), donde nos disfrazamos de chulapos y goyescos, y bailamos el chotis, o al menos lo intentamos. Seguimos en julio con las fiestas del Orgullo Gay, donde todo Madrid es el decorado para las celebraciones.
Ahora en día es una puerta monumental de madrid estilo neoclásico. Fue construida en siglo XVIII por orden de Carlos III y en sustitución de precedente puerta del siglo XVI.
Por otra parte, al ser uno de los centros neurálgicos de la ciudad, es el sitio ideal para comenzar varias rutas por los barrios más castizos de Madrid y de donde salen muchas de las visitas guiadas y free tours que se ofertan en la ciudad.
Los aficionados al fútbol, y sobre todo los seguidores del Real Madrid, no pueden perderse este templo del deporte. Reserva tu entrada y cita el interior del estadio, desde los vestuarios hasta el túnel de los jugadores e incluso el campo.